Cuando hablamos de sangre y ozono terapéutico, veremos como entre 1970 y el año 2000, se dio a conocer la autohemoterapia ozonizada, la cual tuvo un desarrollo empírico, pero habiendo una falta de conocimiento y explicación de sus mecanismos que permitieran entender el porqué funcionaba, se producían inquietudes sobre el procedimiento, ya que la dosis que se aplica es fundamental para que este funcione.
Existen una serie de estudios que demuestran que la televisión ejerce su influencia más profunda y duradera en los niños más pequeños, la argumentación se basa en la psicología, dándole gran importancia al concepto de la imitación.
¿Cómo deben adoptar los líderes de Talento Humano los procesos de Transformación Digital? ¿Por qué la Transformación Digital es una estrategia? ¿qué tan importante es abarcar al cliente, las tendencias para entender el qué y el por qué?. De estos y muchos otros temas relacionados con la ruta de Transformación Digital, estuvimos conversando con Gabriel Alzate.
También aquí tendríamos que entender que para la estabilidad de la estructura cuerpo mente hay que darle importancia al entorno porque estamos permanentemente en un proceso de retroalimentación con aquello que nos rodea.
En esta sección pasaremos a analizar la anatomía múscular con el objetivo de entender la importancia que marcan dentro del organismo humano. En su composición, los músculos son 75% agua, 20% proteínas y 5% fosfatos y sales minerales.
Rudolf Steiner nos habla en esta conferencia sobre la memoria, la cual hace parte de nuestro cuerpo etérico, pero para poder evidenciarse, debe de tener un contenedor y es aquí donde llega nuestro cuerpo físico, mediante el cual nos expresamos en este mundo.
Conoce los secretos para sacar el máximo provecho de la neurociencia y la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital de las organizaciones ¿Cómo optimizar los recursos? ¿Por dónde empezar? el reto de la Transformación Digital Sencillo, la invitación es comerse el elefante por pedacitos.
Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta con relación al ozono troposférico, ozono malo o el ozono tóxico; no es únicamente su impacto sobre los seres humanos, sino su impacto sobre la naturaleza y todo la vida que nos rodea.
Nada podemos hacer respecto a nuestra herencia, pero en cambio, podemos hacer mucho por nuestra salud escogiendo nuestros hábitos de vida. Por eso, el plan del médico que trabaja en medicina Ortomolecular, arranca siendo un educador.
No hay una sola entidad o persona que le pueda dar una vida saludable, la responsabilidad de tener una vida saludable recae en cada individuo, ya que cada uno tiene el control sobre sus decisiones y acciones en relación con su salud.