Hoy quiero invitarte a moverte, a sentir tu cuerpo, tu alma, a darle vida a tu tiempo, no es indispensable saber bailar, solo déjate llevar por lo que tu cuerpo quiera expresar, escúchalo, entiéndelo, pero sobretodo disfrútalo al máximo.
Imagino que se han dado cuenta que la gran mayoría de películas de acción, series o videojuegos contienen escenas de violencia relacionadas con asesinatos o intentos de asesinato o temas por el estilo y ahí es donde me pregunto:
Con todo lo que hemos visto hasta aquí, es importantísimo que analicemos cuál es y cómo ocurre la síntesis de proteínas durante el proceso inflamatorio.
Hoy queremos empezar esta nueva temporada hablando de un tema que nos encanta y es la relación de la cocina y la forma en la que te alimentas con tu salud y para esto tenemos a la Dra. Tatiana Sosa a quien le hemos pedido algunos tips y recomendaciones para empezar.
Es evidente que a todos nos afecta de vez en cuando el calor y en este tipo de situaciones requerimos de algo que nos ayude a refrescarnos, pero si puede ser beneficioso a la vez que delicioso puede servirnos a todos y por eso te dejamos una receta para una malteada que te encantará.
Llegamos al último elemento del complejo super-antioxidante, nueve gramos de ascorbato de sodio. El ascorbato es el farmacoforo (elemento de un compuesto que ejerce acción terapéutica) de la vitamina C. Es un cofactor importante en muchas reacciones enzimáticas vitales.
Vamos analizar la importancia de la vitamina C como uno de los nutrientes esenciales para la vida de los animales en la tierra y particularmente para el mantenimiento del estructura y la optimización de la función en el ser humano. Es necesario el análisis de algunos aspectos evolutivos para comprender el porqué de la esencialidad de la vitamina C; en general las plantas y muchos animales sintetizan el ascorbato a partir de la glucosa. Los estudios en la anatomía comparada han demostrado como los peces primitivos, anfibios y reptiles tiene la capacidad de sintetizar el ascorbato a nivel del riñón; por otro lado los mamíferos sintetizan el ascorbato al nivel del hígado.
Entremos ahora a analizar lo que podríamos llamar contribuciones por disbiosis, evidentemente pueden haber desordenes clínicos a nivel inmunológico, a nivel metabólico, a nivel de la disregulación neural, etc.
Dentro del tema de la ERGE o Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico, es muy importante hablar de cuales son las principales causas de esta condición. Algunos de los efectos descritos son el aumento abrupto de la presión intraabdominal, que puede verse con la inspiración profunda y el reflejo de tos que, de igual forma, puede desencadenar síntomas de ERGE en los consumidores de tabaco.