Así como sabemos que los bajos niveles de azúcar nos perjudican, debemos comprender que los altos niveles también lo hacen y generan una acción neurotóxica
Es cierto que la tecnología es un mal necesario, pero si lo notas, hoy en día genera una distancia entre los padres y sus hijos, provocando una falla fundamental en el sano desarrollo madurativo del niño e impidiendo que genere experiencias necesarias para formarse como un adulto con todas sus facultades.
El día de hoy prepararemos un delicioso plato de arroz integral con variaciones de colores entre rojo y verde, una sencilla receta que nos invita a explorar nuevos aspectos de la culinaria, tanto en sus colores como en sus sabores.
Debemos dejar claro esto, si tienes un tratamiento médico debes seguirlo al pie de la letra para garantizar su efectividad.
Si pensamos en el azúcar como un químico refinado, indudablemente tendrá que tener algún tipo de efecto metabólico, tendrá que influir sobre las funciones y sobre el metabolismo de nuestro paciente.
Te apuesto lo que quieras a que has escuchado sobre la intolerancia a la lactosa, también puede que conozcas a alguien con este problema o porque no puedes ser tú quien necesita una forma más saludable para consumir lácteos. Aquí podrás encontrar la respuesta que tanto necesitas para continuar con tu vida, disfrutando lo que más te gusta sin remordimiento alguno.
El último neurotransmisor que vamos a estudiar en esta serie es el GABA, el ácido gama aminobutírico fundamentalmente es un aminoácido de cuatro carbonos presente tanto en bacterias, como en plantas, como invertebrados.
Ya habrás escuchado en muchas ocasiones que el cáncer es un enemigo difícil y prevenirlo es una tarea en la que nos esforzamos cada día, pero gracias a los avances con la ozonoterapia a lo largo de los años, podremos apreciar un enfoque que posiblemente haga más fácil la tarea y porque no, incluso llegar a ser nuestra mejor estrategia frente al cáncer.
Con mucho amor y gratitud compartimos el trabajo realizado por Pao Zuluaga, una ingeniera agrónoma del municipio de Jamundí, quien de la mano de AGROSURVA una asociación de agricultores del sur de valle decidieron hacer un cambio en su proceso productivo y empezar a producir de una forma responsable a través de la agricultura orgánica.
El deterioro cognitivo medido clínicamente mostró claramente influencias benéficas o negativas dependiendo del tipo de alimentación que consumimos, además los estudios publicados en el 2012 en el Journal sobre Alzheimer, muestra los resultados de la evaluación del deterioro cognitivo leve en relación con el patrón de la dieta. Por lo tanto podemos identificar que hay una relación muy importante entre los alimentos que ingerimos y el mantener o perder nuestra capacidad cognitiva.