En nuestra evaluación del ozono como “la cabeza de jano”, es importante que analicemos cómo se lesiona o se destruye la capa protectora de ozono. En primera instancia debemos entender que en los últimos 50 años esta capa se ha visto reducida considerablemente, debido a la emisión de gases contaminantes usados por el hombre.
Posiblemente una de las situaciones de mayor relevancia y preocupación, es el impacto del azúcar sobre el comportamiento humano. Recordamos que evidentemente la “gasolina” específica para el cerebro es la glucosa, y cuando está glucosa se presenta en niveles exagerados, altera el normal funcionamiento del sistema nervioso.
Nací en una familia de médicos; la medicina y el concepto de curación era parte de mi vida y mi entorno. A los 10 años entre por primera vez a un quirófano para ver como mi padre hacía una apendicectomía y a los 16 años junto con el Dr. Rojas su compañero de cirugías, actué como segundo ayudante, era el momento en el cual acabada de iniciar mi carrera de Medicina en Popayán.
Parece broma, pero en efecto he escuchado a algunos niños explicando a otros que los tomates vienen del supermercado y esto termina siendo aterrador, pero aún estamos a tiempo, solo debemos apagar las pantallas y conectarnos más con la naturaleza!
Otra noche más… dando vueltas en la cama. Cansancio en el cuerpo, pero la mente sigue corriendo. Pensamientos que no paran, listas de pendientes que aparecen justo cuando intentas descansar. ¿Te ha pasado?
Despertar sin energía, sintiendo que el descanso no fue suficiente… como si cada noche fuera una batalla perdida. Pero, ¿y si te dijera que la noche es tu mayor aliada?
La noche no es solo el final del día; es el momento en el que tu cuerpo, tu mente y tu espíritu tienen la oportunidad de renovarse. Mientras duermes, ocurren procesos esenciales que impactan tu salud y bienestar de manera profunda.
Cuando cierras los ojos, tu cerebro y tu cuerpo entran en una fase de reparación y optimización. Dormir bien no es solo descansar, es permitir que tu organismo haga su trabajo más importante:
Pero lograr un sueño reparador no es casualidad, es un hábito. Y aquí es donde comienza tu transformación.
A pesar de que el descanso es esencial para nuestra vida, muchas personas luchan contra el insomnio, el estrés nocturno y la fatiga matutina. Las razones pueden ser muchas:
❌ Estrés y sobrecarga mental. Pensar demasiado en el trabajo, los problemas o el futuro impide que el cerebro se relaje.
❌ Exposición a pantallas antes de dormir. La luz azul de los dispositivos electrónicos altera la producción de melatonina, la hormona del sueño.
❌ Hábitos nocturnos poco saludables. Comer tarde, consumir cafeína o no tener una rutina antes de acostarte afecta la calidad de tu descanso.
❌ Falta de una rutina de relajación. No preparar el cuerpo y la mente para dormir puede hacer que el sueño tarde en llegar o sea de mala calidad.
Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, tienes el poder de cambiarlo.
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Un descanso reparador te permite tener más energía, mejorar tu concentración y fortalecer tu bienestar emocional.
Y lo mejor de todo es que puedes mejorar la calidad de tu sueño con hábitos simples y efectivos.
El Reto de Noches Fantásticas te enseña cómo convertir tus noches en una fuente inagotable de bienestar. Pequeños cambios que transforman tu descanso y, con ello, tu vida entera.
✅ Relajar tu cuerpo y tu mente antes de dormir.
✅ Crear hábitos nocturnos que favorezcan el sueño profundo.
✅ Desconectarte del estrés y mejorar tu descanso de manera natural.
✅ Despertar con más energía, claridad y propósito cada mañana.
Porque mereces descansar mejor. Mereces despertar renovado. Y todo empieza… en la noche.
Si alguna vez has sentido que no duermes lo suficiente o que el descanso no es reparador, este reto es para ti.
Descubre el poder de la noche y aprende a transformar tu descanso con hábitos simples, efectivos y respaldados por la neurociencia.
🔵 Únete al Reto de Noches Fantásticas y mejora tu descanso en solo 7 días.
Cómo liberar tu poder para manifestar sueños y metas o cómo tomar acción y tener resultados extraordinarios son las principales premisas en torno a las cuales Luis Hinestroza y Frank Nicols han estructurado una conferencia realmente poderosa.
Las emociones en los niños menores de 9 años aún depende mucho de los adultos que los rodean, invitó a los padres de hijos pequeños con ERGE que revisen sus emociones, los niños aunque no puedan expresarlo en palabras siente a través de su cuerpo todas las emociones de los adultos que los rodean.
Hoy quiero presentarle un proyecto bellísimo que se viene construyendo como una escuela informal de arte.
Con todo esto vemos y comprendemos cómo hay una serie de factores y una serie de análisis que podemos tener en cuenta para poder saber de qué manera vamos a trabajar con nuestros pacientes.
Vamos ahora a hablar de la importancia de los minerales en el organismo. Porque veremos que ellos participan en multitud de procesos bioquimicos y fisiologicos, y son básicos para el mantenimiento de la salud.