¿Cuáles son los pasos que debemos seguir para mejorar nuestras relaciones interpersonales? ¿Existe una relación directa entre nuestra paz interior y los resultados corporativos que obtenemos? ¿Cómo podemos cambiar situaciones tóxicas para lograr resultados positivos? ¿Cuál es la importancia de saber escuchar?
Pasemos ahora a hablar de este mecanismo bio-reactivo de fase II, que sería la metilación. Es un proceso químico simple, donde un carbono y tres hidrógenos van a ser unidos molecularmente para garantizar los procesos de detoxificación, metabolización o eliminación.
En este módulo vamos a introducirnos en la importancia de las bacterias que viven en nuestro sistema. Los seres humanos somos como los arrecifes de coral ya que somos el hogar de un gran número de ecosistemas microbianos.
Al sur de nuestra bella Colombia hay un municipio perteneciente al departamento de Nariño llamado Taminango, del cual me consta provienen una raza de mujeres berracas y hechadas para adelante como decimos acá, una de ellas nos acompaña hoy en casa y nos deja su inmenso amor y sabiduría.
La metabolización no es otra cosa que la capacidad del organismo de transformar los alimentos en los componentes necesarios para poder vivir, pero en realidad eres consciente de en que se transforman los alimentos que consumes. Te mostraremos cómo en muchas ocasiones malinterpretamos el beneficio de los alimentos que ingerimos y el cómo los ingerimos.
Habiendo comprendido la importancia de la fase 1 y de la fase 2, de que si esto no está equilibrado se generan desórdenes; es clave que analicemos cuales son y sobre quien operan los mecanismos de desintoxicación hepática.
Terminamos esta serie mostrando cómo la industria farmacéutica hoy en día está invirtiendo más dinero en la promoción, y menos dinero en la investigación. Porque sabemos que la farmacología es la ciencia de la toxicidad selectiva, osea que empleamos productos tóxicos tratar las dolencias y que el mismo preparado puede producir efectos diferentes en las distintas personas.
Ernst Werner M. von Siemens (Lenthe, Hannover, 13 de diciembre de 1816 - Berlín, 6 de diciembre de 1892).
En la práctica del día de hoy vamos a incorporar y dar cierre a la secuencia de movimiento dedicados a preparar nuestro cuerpo, nuestra energía y concentración para desarrollar una adecuada práctica de yoga. La técnica que abordaremos consiste en sincronizar el movimiento de rotación de pies y manos al ritmo de la respiración.
Es cierto que la tecnología es un mal necesario, pero si lo notas, hoy en día genera una distancia entre los padres y sus hijos, provocando una falla fundamental en el sano desarrollo madurativo del niño e impidiendo que genere experiencias necesarias para formarse como un adulto con todas sus facultades.