Esta charla de introducción nos permite entender el nuevo modelo de la Medicina de Bio-Regulación, pues aunque algunos de ustedes han tenido contacto o experiencia con términos de la medicina biológica o la Homotoxicología, hoy queremos partir desde la base para entender este nuevo concepto.
Vamos a introducirnos al concepto de la homotoxicología, desarrollada por Hans-Heinrich Reckeweg. Esta visión nos permite introducirnos de manera directa a una forma de entender la enfermedad activa, es decir, la enfermedad como un proceso que evoluciona a lo largo de la vida, en fases de curación o en fases de agravación.
En las manifestaciones clínicas prototípicas encontramos autointoxicación y encefalopatía y ante esto todavía es incomprensible como el área médica no formula a sus pacientes probióticos o prebióticos como reguladores del microbioma que ayuden al control de estas manifestaciones.
En la naturaleza podemos ver claramente diferentes polaridades, el día y la noche, frío y calor, la actividad y el reposo, por ejemplo si observamos el día, nos damos cuenta que hay más ruido, calor y que todo se mueve más, en la noche vemos lo contrario.
Los hábitos alimenticios resultantes de la evolución de las actividades humanas han dado origen a una situación denominada como hiperalimentacion. Quizá no lo sepas, pero antes de la revolución industrial los humanos comíamos solo cuando teníamos hambre, ahora ¿que pasaría si tu mantuvieras esa costumbre y salieras a comer cuando quisieras o tuvieras hambre?, pues la forma en que vivimos hoy en día no nos permite manejarlo adecuadamente.
En la práctica de hoy vamos a realizar un ejercicio para vivenciar el despertar de la energía por medio de la respiración del fuego. Esta modalidad de la respiración del fuego que aprenderemos hoy está enfocada en enfatizar la exhalación y en hacerlo por la boca, ya que la respiración es el proceso más directo con el cual podemos modificar nuestros estados energéticos.
En este nuevo capítulo de Tatiana en Casa quiero compartir una gran preocupación que me ha surgido a raíz de la cuarentena y es el tema del uso excesivo de la pantallas por nuestros hijos, relacionado con el Home School y la convivencia en nuestros hogares.
Hay temas a los que hay que prestarle atención y uno de ellos es a la diarrea, más cuando se trata del EDA o enfermedad Diarreica Aguda, por eso hoy invitamos a la Dra. Tatiana Sosa para que nos hable de ella y nos recomiende como tratarla desde nuestra casa.
Poder entender los elementos que tiene la Neurociencia y la Inteligencia Artificial correctamente aplicada, para con ello lograr personas y organizaciones con un sano equilibrio en torno al Bienestar, la Felicidad y la Productividad, de esto nos habla hoy nuestra invitada Blanca Mery Sánchez experta en Neurociencias.
En las homotoxinas a lo largo de la vida llegaríamos al momento del adulto, este tiene una doble razón de toxicosis. Por un lado, están todas las toxinas que ha recolectado a lo largo de la vida y por el otro, están las toxinas que se presentan como consecuencia principalmente de sus hábitos de vida.