Vamos ahora a entender el potencial de los usos que puede tener la Medicina Ortomolecular, empezando por recordar aspectos de epigenética, nutrigenómica, sobre todo llamando la atención sobre la amplia evidencia de la influencia epigenética en la expresión genómica.
¿Quién no ha escuchado sobre ozono? Algunos tienen claro que es un elemento de la naturaleza fundamental en la protección del medio ambiente. El ozono atmosférico evita la desnaturalización de las proteínas producido por los peligrosos rayos ultravioletas del sol. En este sentido, sin él NO habría sido posible la vida en el planeta. Por otro lado se puede interpretar el peligro del ozono troposférico, tóxico, desnaturalizante como un componente que llega a afectar tanto a los organismos vivos como a los seres inanimados del planeta.
Cuáles son los elementos claves que debemos tener presentes para vencer nuestros miedos, y brillar con todo el talento que tenemos dentro de cada uno de nosotros. Esa es la esencia de esta entrevista que adelantamos con Simon T Bailey, ex Director de Ventas de Disney Institute para Walt Disney. Servir es la nueva forma de vender, y de eso sabe mucho nuestro invitado de esta edición especial de Simplemente WOW.
Empezar el diplomado de ozonoterapia hablando de los usos médicos del ozono y las técnicas con las cuales vamos a trabajar en nuestros pacientes no tendría realmente un sentido claro, sino conocemos el papel y la importancia de este gas como parte clave de la atmósfera.
Conociendo la relación de la quiropráctica en la medicina integrativa, entremos a conocer sus fundamentos. La base de este tratamiento se centra en el restablecimiento de la función y la estructura. Principalmente en cuidar la función que prevendrá el daño estructural.
La magia de descubrir las ventajas asociadas a la neurociencia y la Inteligencia Artificial aplicada, para con ello liderar positivamente los procesos de Transformación Digital, es lo que plantean Blanca Mery Sánchez y Hermes Ruiz en esta conversación Simplemente WOW.
Es momento de hablar sobre la digestión de carbohidratos. Esta se inicia en la boca, y por la acción de la amilasa se produce glucosa, maltosa, dextrina, maltotriosa, es decir, permite que los azúcares que hay en los alimentos empiecen a quedar en sus formas simples, de bisacáridos a monosacáridos.
Pasemos ahora a algo fundamental que seguramente será algo nuevo para muchos de ustedes, y es lo que llamamos Disbiosis inducida por la dieta. Para estudiar este tema haremos el siguiente proceso: analizar el alimento, analizar qué bacteria está alterada y cuál fue el efecto de ese alimento sobre la bacteria.
En este módulo nos hemos dedicado a revisar toda la temática sobre la microbiota, hemos entendido la importancia de lo que significa el hecho de saber que por cada célula del cuerpo tenemos 10 bacterias y por lo tanto, entender cuales son las bacterias que viven en cada uno de los nichos anatómicos del cuerpo puede ser toda la diferencia entre la salud y la enfermedad.
Hablemos ahora de las interferencias por Agonistas dopaminérgicos, recordando que es posible que los pacientes con enfermedad de Parkinson entre otras, deban usar estos medicamentos por extensos periodos de tiempo. Quedando expuestos a la posibilidad de algún tipo de interferencia nutricional.