Uno de los aspectos más importantes que debemos comprender, es que los tóxicos han estado siempre presentes en la historia de la propia evolución de la vida. Si vamos desde el Génesis veríamos que allí la toxicidad estuvo presente.
En este segmento hablaremos de la relación que tienen; los órganos; las vísceras (sobre todo las que juegan un papel en el sistema digestivo) y muy particularmente el hígado; con los dolores de cabeza.
Conocer dentro de la estructura de la célula "la capa lipídica" es fundamental ya que todas las estructuras celulares llevan esta conformación particular. Esta capa la encontramos en la membrana plasmática y en las membranas de los organelos celulares.
La era moderna nos llevaría necesariamente a lo que llamamos la medicina oficial, basada en un fundamento mecanicista, reduccionista, lineal y cartesiano. La medicina ha evolucionado fundamentalmente bajo estos conceptos que hoy en día de alguna manera la tienen en una situación de crisis.
Con Tatiana en Casa tenemos para ustedes una rica receta de focaccia de coliflor con ingredientes naturales y muy fácil de preparar. ¡Los esperamos!
Comenzar una vida saludable puede parecer abrumador al principio, pero con pequeños cambios graduales, se puede hacer una transición hacia un estilo de vida más saludable.
Una vez nos quedó claro que las excitotoxinas tienen un efecto potencial de neurotóxico, veamos de qué manera es que se da esta excitotoxicidad y este daño a nivel del cerebro.
En esta sección pasaremos a analizar la anatomía múscular con el objetivo de entender la importancia que marcan dentro del organismo humano. En su composición, los músculos son 75% agua, 20% proteínas y 5% fosfatos y sales minerales.
En la práctica de hoy vamos a realizar un ejercicio de respiración para despertar nuestra energía. Pero antes hablaremos un poco sobre la primera forma de manisfestación de la energía denominada energía Dang o energía mental, la cual es representada por una bola de cristal.
Para empezar a conocer el soporte molecular de aminoácidos y nutrientes, es necesario entender las distintas formas de expresión de la inflamación. En este caso, la inflamación sistémica que involucra a todo el organismo y por lo tanto la necesidad nutricional es fundamental.