No todos nuestros clientes son iguales ni piensan de la misma manera, por esto es de vital importancia aprender a comunicarnos efectivamente con ellos, para lograrlo debemos primero aprender a comunicarnos con nosotros mismos y esa es una tarea que tenemos pendiente.
En este día el Dr. Arturo O’Byrne quiere hablarnos de cómo el azúcar es una de las principales razones por las cuales aparecen problemas cardiovasculares, al igual que es el causante de muchas otras patologías en los diferentes sistemas de nuestro organismo.
En esta charla con Sebastián Bardach y el Dr Miguel Da Graca, hablaremos de cómo llegamos a los problemas de las adicciones, las drogas y el alcohol, que debemos conocer de nosotros mismos y de nuestros hijos para entender como acompañar estos procesos.
Entramos ahora a la siguiente parte que nos interesa analizar, vamos a darnos cuenta básicamente de la importancia de saber si nos encontramos frente a hígado que está funcionando de la manera adecuada o no.
Sabemos que los problemas de gastritis afectan cada vez más la salud de las personas, por eso hoy traemos a la Dra. Tatiana Sosa con información valiosa para saber identificarla a tiempo, prevenirla y evitar complicaciones con esta.
El mundo de hoy nos exige ser cada vez más prácticos en muchos aspectos de nuestra vida, esto también se traslada a nuestra cocina, pero eso no significa que no deba ser delicioso y saludable, por esto Tatiana en Casa nos trae esta práctica receta de Cocadas, una variación saludable a este postre tradicional del pacifico.
Fomentar hábitos saludables desde una edad temprana es esencial para establecer una base sólida para una vida saludable.
El deterioro cognitivo medido clínicamente mostró claramente influencias benéficas o negativas dependiendo del tipo de alimentación que consumimos, además los estudios publicados en el 2012 en el Journal sobre Alzheimer, muestra los resultados de la evaluación del deterioro cognitivo leve en relación con el patrón de la dieta. Por lo tanto podemos identificar que hay una relación muy importante entre los alimentos que ingerimos y el mantener o perder nuestra capacidad cognitiva.
Con todo esto vemos y comprendemos cómo hay una serie de factores y una serie de análisis que podemos tener en cuenta para poder saber de qué manera vamos a trabajar con nuestros pacientes.